Actividad a realizar:
1.- ¿Qué es el EYEOS? ¿En
cuántos países se utiliza?
-EYEOS es una plataforma de nube privada con una interfaz de escritorio basada en la web. Se utiliza habitualmente en 67 países.
2.-¿Porqué Buenafuente dice que
si Pau fuese de ÉEUU viviría en Silicon Valley? ¿Qué es Silicon Valley?
-Silicon Valley o Valle del Silicio es el nombre que recibe la zona sur del área de la Bahía de San Francisco, en el norte de California, (Estados Unidos). Buenafuente alude a ella porque en Silicon Valley se encuentran la mayor parte de las industrias.
3.- ¿Cuál es el título del
libro? ¿Qué significa dicho título?
-Está todo por hacer. Que existen muchas cosas creadas pero que aún queda mucho por crear.
4.-¿Qué edad tenía Pau cuando
inventó el EYEOS?
-17 años.
5.- ¿Te ves tú con esa edad
inventando algo? ¿Porqué?
-No, ya que no me considero una persona emprendedora.
6.- ¿Cómo surgió la idea de
crear EYEOS?
-Porque de la casa de Pau a la de su amigo había una pendiente, la cual tenían que subir y bajar cada vez que se les olvidaba algo en casa del otro. A partir de eso a Pau se le ocurrió la idea de crear un espacio web en el que poder dejar toda la información y poder verla desde cualquier ordenador.
7.- ¿Qué características crees
que tiene Pau como emprendedor?
-Tiene espíritu de equipo, posee motivación, es responsable y creativo.
8.- ¿Porqué Pau dice que es
injusta la fama que ha alcanzado con EYEOS?
-Porque él solo tuvo la idea, fueron otros los que la levaron a cabo.
9.- ¿Qué problema plantea
“emprender” en España, según Pau? ¿Estás de acuerdo?
-En España, según Pau, te juzgarán por tu edad y por tus pocos estudios, no por el trabajo que hayas hecho ni la aprobación que pueda tener este. Sí estoy de acuerdo.
10.-¿Qué opinas sobre “la fuga
de cerebros”,o sea que los profesionales mejor formados se vayan a trabajar
fuera?
-Opino que es normal, ya que en España no encuentran salida y deben aprovechar sus conocimientos.
11.- ¿Qué idea exitosa dejó
pasar de largo Pau al pensar que no podría suponer un negocio?
-La idea de crear una pagina para uso público en la que cada uno pudiera dejar sus mensajes o anuncios en 140 caracteres, la cual hoy en día se conoce por el nombre de Twitter.
12.- ¿Hacia donde van los
avances tecnológicos según Pau?
-Pau cree que con el tiempo, la tecnología se hará más fácil para todos, volviendose de pantalla táctil objetos como un ordenador. O de fácil uso un sistema como el Windows.
13.- ¿Qué consejo nos da Pau a
la hora de emprender?
-Nos dice que no esperemos a acabar una carrera para comenzar algún proyecto, ya que luego tendrás pareja, una casa y familia a la que alimentar, con lo cual no será el momento perfecto para ponerse a emprender.
Conclusión: La persona
emprendedora no es solo aquella que ha creado una empresa, sino que ser
emprendedor implica una forma de pensar y un conjunto de habilidades y actitudes
que iremos analizando en clase. Podemos encontrar emprendedores en la política,
la investigación, la docencia, el arte, etc.
El espíritu emprendedor está
estrechamente ligado a la iniciativa y a la acción. Los emprendedores poseen la
capacidad de innovar, tienen voluntad de probar cosas nuevas o hacerlas de
manera diferente; son creativas y flexibles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario